fbpx

septiembre 27, 2020

BEA Y ADRÍAN – UN ELOPEMENT EN TIEMPOS DE PANDEMIA

Estamos viviendo unos meses muy difíciles, de mucha incertidumbre y cambios constantes. Y esos cambios y restricciones evidentemente también están afectando a la manera en la que nos damos el “si quiero”. Este año hemos vivido más bodas íntimas que otros años. Solo con los familiares y amigos más cercanos para cumplir con las nuevas normativas. También ha habido parejas que han formalizado su compromiso de manera sencilla a la espera de hacer su celebración con sus seres queridos cuando las circunstancias lo permitan. Entonces nuestra pregunta es:

¿Por qué no vivir ese momento de una manera diferente? ¿Por qué no cambiar las aburridas salas de juzgados o salas de plenos de los ayuntamientos por paisajes de ensueño? Acantilados, cascadas, bosques, pequeñas calas íntimas…. ¿No suena mal verdad?

Este tipo de bodas íntimas en la naturaleza o “elopements” no son algo nuevo, de hecho el concepto elopement (significa huida en castellano) se utiliza desde 1800. Se usaba el término cuando una joven pareja decidía fugarse para casarse, normalmente porque su relación no era aprobada por los familiares. Luego vino la Gran Depresión, y el término evolucionó un poco. Las jóvenes parejas se fugaban para casarse por motivos económicos, no tenían lo suficiente para tener una boda tradicional y su familia tampoco.

En la actualidad las parejas que hacen una boda elopement ya no la hacen por esos motivos. Las parejas que deciden celebrar su boda en la intimidad, solos o con unos pocos testigos, en medio de la naturaleza, lo hacen para evitar el ruido de las grandes bodas tradicionales, para hacer algo simbólico con un significado más profundo para ellos. Evidentemente la diferencia económica también está ahí y puede ser un aliciente para ellos, que les permite luego poder hacer el viaje de sus sueños o hacer una gran fiesta con sus amigos y familiares para celebrarlo.

Entonces, si todo parece tan idílico ¿Por qué este tipo de bodas no se han consolidado en España? En Estados Unidos y algunos países de Europa si que son algo más común. Una de las respuestas que hemos encontramos es lo complicado de la logística. Encontrar el sitio apropiado, llevar la decoración hasta allí, gestionar los partes meteorológicos, tramitar los permisos con las autoridades pertinentes… Realmente no es todo tan fácil como parece.

Por eso nos hemos juntado un equipo de profesionales del sector de las bodas para facilitaros  todo esto y que solo tengái que disfrutar de un momento inolvidable.

Las wedding-planners de The Dreams Factory se encargarán de toda la logística, organización y permisos legales y crearán una decoración exclusiva para vuestra ceremonia.

Los maestros de ceremonias Liebling!MC trabajarán de forma muy cercana con vosotros para dar forma a vuestra ceremonia simbólica, haciéndola personal e inolvidable.

Nosotros pondremos la guinda al pastel encargándonos de documentar esta experiencia, capturando todas vuestras emociones y la belleza del escenario para completar vuestro recuerdo.

Y cómo lo mejor para hacerse una idea es verlo. Os dejamos una muestra de lo que podría ser vuestro elopement.

¿Os ha gustado esta manera de daros el “si quiero”? ¿Queréis tener más información? Haz click AQUÍ